|
|
|
La Banda estudiantil del Colegio Nacional "Antonio José de Sainz", desde su fundación se constituye en uno de los mayores logros del establecimiento, sus exitosas presentaciones en desfiles, concursos a nivel departamental y nacional, mantuvieron lo que desde el inicio se logró, llegando a ser la mejor banda de música de Oruro y Bolivia
La banda de música, fue fundada en 1978 y a partir de ese año se hizo realidad la organización gracias a la iniciativa del entonces recordado secretario del establecimiento Señor Damazo Marza el mismo que con repetidos viajes a la ciudad de La Paz consiguió la donación de 30 instrumentos por medio del Señor Ministro de Educación y Cultura de entonces Gral. René Bernal Escalante, iniciando sus actividades el mes de junio realizando su primera presentación en el desfile del 5 de agosto del mismo año, gracias a los esfuerzos de su primer Director el Prof. Crisólogo Quintanilla cooperado por el Prof. Wilfredo Cóndor Bolivia y por el señor Damián Marza, constituyéndose este ultimo en el pilar de la banda durante sus primeros años, siendo incluso en la actualidad el personaje mas antiguo de la institución. Es así que se realiza el sueño del establecimiento, contar con una banda de música.
Después de algunos años la dirección de la banda estuvo a cargo del Prof. Juan Andrade.
Posteriormente, es el Prof. Demetrio Choque M. quien se hace cargo de la Banda de música, gracias al cual la banda de música en 1984 cobra un nuevo rumbo, ya que ese año se inicia una serie de actividades con miras al cambio definitivo del uniforme que recién se hace realidad, para las Bodas de Plata del Colegio en 1985, pero el cambio no solo es en el uniforme sino también en el aspecto musical por la calidad interpretativa que se le da a la banda a partir de ese año. A partir de entonces las excelentes presentaciones hacen que hasta que hoy en día sea catalogada como la mejor Banda Estudiantil de Bolivia.
PREMIOS OBTENIDOS POR LA BANDA ESTUDIANTIL
1979
|
2do. Lugar
|
Concurso Nacional realizado en la ciudad de Cochabamba.
|
1986
|
1er. Lugar
|
Concurso auspiciado por la Dirección Departamental de Juventudes.
|
1986
|
1er. Lugar
|
Concurso Nacional de Bandas Estudiantiles en la ciudad de Cochabamba.
|
1989
|
1er. Lugar
|
Concurso convocado por el Regimiento "Camacho".
|
1989
|
Plaqueta
|
Reconocimiento por la buena participación en la Ciudad de Quillacollo (Cochabamba).
|
1990
|
1er. Lugar
|
Concurso Nacional en la ciudad de Cochabamba
|
1991-1994
|
1er. Lugar
|
Concursos Departamentales.
|
1995
|
1er. Lugar
|
Concurso Nacional de Bandas Estudiantiles en Villazón.
|
1996
|
1er. Lugar
|
Concurso Departamento, obteniendo una puntuación de 96,25 a escala de 1 a 100
|
1997
|
1er. Lugar
|
Concurso Departamental auspiciado por la "Segunda División Andina del Ejército".
|
1998
|
1er. Lugar
|
Concurso Nacional de Bandas en la ciudad de Cochabamba
|
1999
|
1er. Lugar
|
Concurso Departamental
|
1999-2001
|
Tri Campeón
|
Campeón Nacional de Bandas Estudiantiles, nominado por la Alcaldía Municipalde la ciudad de Cochabamba
|
2002
|
1er. Lugar
|
En el VI Concurso Nacional de Bandas Estudiantiles realizado en la ciudad deCochabamba, obteniendo el 1er. lugar y un trofeo en propiedad
• 1er. Lugar mejor Gualipolero.
• 2do. Trofeo Rotatorio al Primer Lugar, un Trofeo en Propiedad.
• Estandarte al Primer Puesto otorgado por el Colegio Militar.
• Premio a la mejor barra.
|
2003
|
1er. Lugar
|
• Concurso Nacional de Bandas en la ciudad de Oruro
• Concurso Nacional de Bandas en la ciudad de Cochabamba
|
2005
|
1er. Lugar
|
Concurso Nacional de Bandas en Potosí
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 74776 visitantes (165946 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|